Earth
story
tellers

Una red global de narradores de historias activistas

De qué va esto

Acerca nuestro

Earth Story Tellers es una red global de personas que cuentan historias tradicionales capaces de transmitir una visión del mundo sistémica, ecocéntrica y organicista, con el fin de construir una civilización más justa y no-violenta, respetuosa con la Tierra y su Comunidad de Vida, basada en los valores y principios de la Carta de la Tierra

Experiencias y programas

En Earth Story Tellers compartimos experiencias desarrolladas en los más diversos campos donde el relato de estas historias especiales pueda transformar la visión del mundo colectiva de nuestras sociedades. Además, organizamos programas educativos sobre educación en la visión del mundo, relatos tradicionales y narración de historias

Quiénes somos

Esta iniciativa está estrechamente vinculada con La Colección de Historias de la Tierra, un banco global de mitos, leyendas y cuentos tradicionales capaces de transmitir una visión del mundo sistémica, ecocéntrica y organicista, y se desarrolla conjuntamente entre The Avalon Project, el Scottish International Stortelling Festival y Carta de la Tierra Internacional, en la Universidad para la Paz de las Naciones Unidas

Participa, sea cual sea tu campo

Nuestra red está abierta a educadoras de cualquier nivel educativo, narradores de historias profesionales y aficionados, activistas sociales y medioambientales, animadoras de actividades al aire libre, comunicadores, animadoras sociales, artistas and músicos, padres y madres, abuelas y abuelos, profesionales de las ciencias sociales, instuctores espirituales y, en definitiva, todo ser humano que esté dispuesto a difundir la visión del mundo que, según destacados científicos sociales, podría mitigar el colapso de nuestra civilización.


Cómo inscribirse

Para formar parte de esta red, que pretende construir sociedades social y económicamente justas, pacíficas y profundamente respetuosas de la vida y del planeta Tierra, se redactó una Declaración. Adhiriéndote a ella y respaldándola podrás formar parte de nuestra red.

Si deseas formar parte de Earth Story Tellers, decarga la Declaración, rellénala y envíanos el documento en pdf a info@avalonproject.org.


nUESTRA CONSIGNA

«SI NO AHORA, ¿CUÁNDO?»

Earth Story Tellers fue una propuesta del Dr. Donald Smith, fundador y primer director del Teatro Nacional de Escocia y director del Scottish International Storytelling Festival, uno de los festivales de narración de historias más importantes del mundo.

Tras conocer las investigaciones de Grian Cutanda en las cuales éste proponía la creación de The Earth Stories Collection (TESC), Donald Smith propuso la creación de una red global de narradores y narradoras de historias activistas, que, entre otros cometidos, difundieran las historias de TESC en su área de influencia.

«Porque, si no ahora, ¿cuándo?» dijo Donald, para después preguntarse, «¿Cuándo vamos a implicarnos en el esfuerzo por impedir el colapso al cual se dirige nuestra civilización por causa del cambio climático?»

Tras una primera reunión de narradores de historias celebrada en Edimburgo en octubre de 2017, en el Global Storytelling Lab de 2019 se acordó la creación de una red global de narradores de historias activistas que se encarguen de contar relatos ilustrativos de la Carta de la Tierra en todo el mundo.

Sin embargo, la pandemia de la COVID-19 dificultó el lanzamiento de esta red hasta principios del año 2022. Desde entonces, la red Earth Story Tellers matiene reuniones online en inglés y en castellano cada dos meses, y lanza ahora este blog para compartir experiencias que inspiren a otras personas a hacer uso de las historias de TESC y difundir la Carta de la Tierra.

En Earth Story Tellers estamos orgullosos de decir que

¡Somos sembradores de semillas culturales!

Nuestro proyecto matriz

La Colección de Historias de la Tierra

Un respositorio de mitos, leyendas y cuentos tradicionales
dentro del marco de la Carta de la Tierra

The Earth Stories Collection (la Colección de Historias de la Tierra) es la base sobre la cual se construye Earth Story Tellers.

Es un repositorio de mitos, leyendas, fáculas y cuentos de culturas de todo el planeta capaces de transmitir una visión del mundo sistémico-compleja y de ilustrar los principios y valores de la Carta de la Tierra.

Se inspira en la Bóveda Global de Semillas de Svalbard, en Noruega, un banco de simientes agrícolas en el cual se preservan semillas de todas partes del mundo como garantía alimentaria de la humanidad ante la posibilidad de una crisis o desastre global.

En este sentido, The Earth Stories Collection vendría a ser un banco de semillas culturales, una base de recursos educativos globales para la construcción (o la reconstrucción) de una sociedad global profundamente sostenible, basada en la justicia social y económica, y en los valores de la paz y la democracia; es decir, los valores de la Carta de la Tierra.

Participa

Cómo puedes ayudar

Contando historias

de The Earth Stories Collection y dando así a conocer la Carta de la Tierra. Para ello, narradores de historias profesionales de EST impartirán regularmente cursos de formación que anunciaremos en esta página.

Compartiendo EXPERIENCiaS

en las cuales hayas hecho uso de Historias de la Tierra, para que otras personas en tu campo se animen a contarlas también, haciendo así su aportación en la construcción de una sociedad sostenible.

Enviando historias

historias tradicionales que reflejen los valores de la sostenibilidad, la justicia social y económica, la paz y la no-violencia, para que sean incluidas en The Earth Stories Collection.

George MacPherson, una institución mundial en el relato de historias, Seanachaidh (memoria del clan) de los Clanes MacPherson y MacLeod en Glendale, Isla de Skye, participará en este curso con una sesión online

Próximamente

Del 4 de julio al 26 de agosto, miembros de Earth Story Tellers y de la Colección de Historias de la Tierra impartirán un curso online de 8 semanas de duración en castellano sobre los fundamentos de estas dos iniciativas.

El curso, titulado Visiones del Mundo y Carta de la Tierra: Cómo hacer otro mundo posible a través de mitos, leyendas e historias tradicionales, será organizado por la Cátedra UNESCO de Educación para el Desarrollo Sostenible y la Carta de la Tierra, en la Universidad para la Paz de las Naciones Unidas.

Hasta el momento somos

50

PERSONAS

CONTANDO HISTORIAS DE LA TIERRA EN

19

PAÍSES

CA

Únete a nuestra lista de correo

Estate al día con las noticias de la Colección de Historias de la Tierra y de Earth Story Tellers, la publicación online de nuevas historias tradicionales en TESC, nuevas experiencias educativas y de narración de historias en EST y próximos programas educativos y de formación.